Algunas de las mentiras más increíbles de la historia

Algunas de las mentiras más increíbles de la historia

 


Historias con un tanto de mentira y otro poco de verdad.
A lo largo de la historia de la humanidad, han existido millones de historias, todas con un tanto de mentira y otro poco de verdad, puesto que es inevitable que con el pasar de los años, los hechos tiendan a desvirtuarse o a ser víctimas de una mutación por la subjetividad que irremediablemente está presente en la óptica de las personas.

 

Hay demasiadas aseveraciones importantes, otras no lo son tanto, pero en resumidas cuentas lo que está en los libros de historia no necesariamente puede tener demasiado de verdad, sin embargo, hay fuentes fidedignas y estudios debidamente realizados que permiten llegan a las conclusiones respecto a los hechos ocurridos.

 

Acontecimientos que no son como lo cuentan.
A lo largo de la historia hay otros acontecimientos que no son como los medios de comunicación o las tramas hechas películas de Hollywood han querido hacer ver a la colectividad mundial.

A propósito de esto, algunas mentiras más increíbles de la historia que seguramente no conocías, podrían ser la de la familia Romanov. la cual tras la Revolución Rusa y con la entrada de los bolcheviques al poder, era un imposible que la familia real de los Romanov pudiera seguir gobernando Rusia.

 

De manera que, en la segunda década del siglo XX, los Romanov fueron asesinados y con la muerte del zar Nicolás II, su esposa y sus hijas, era un hecho que ninguno podría reclamar el trono más tarde. No obstante, varias historias se han creado en torno a ello, en virtud de que tras la muerte de la familia Romanov, hubo muchas interrogantes sobre el fallecimiento de absolutamente todos los miembros de la familia real, incluyendo a las cuatro hijas.

 

El intento de estafa.
Muchas mujeres aseguraron llamarse Anastasia, haciéndose pasar por la hija menor del zar Nicolás II, y la más pequeña de los Romanov, con el propósito de reclamar el trono real. Pero el intento de estafa no duró demasiado, puesto que, tras la exhumación de los cuerpos, se determinó que ninguno Romanov logró sobrevivir al atentado que puso fin a sus vidas.

 

Otra historia contada.
Sobre el hallazgo del eslabón perdido en 1950, a partir de la teoría de la evolución de Darwin, con la que muchos científicos en el mundo se enfrascaron en dar con el paradero del cráneo de Piltdown, llevó a que la ambición por fama atrapara al arqueólogo Charles Dawson, quien afirmó en ese año haber encontrado el afamado cráneo, objeto de muchas ambiciones para los científicos.

 

Pero, luego de cuarenta años de su supuesto hallazgo se constató que lo que había parecido el encuentro del ‘eslabón perdido’, en realidad se trataba de una farsa que fue perfectamente objeto de engaño, en razón de las grandes manipulaciones que hizo el prenombrado arqueólogo sobre el cráneo de un orangután con menos de 600 años de antigüedad.

 

– Según la época de la humanidad y la tecnología del momento, las crencias religiosas y la ambicion personal, es así cuentan la hisotria de los hechos. Es necesraio verificar y ducuemtanrse hasta estar completamente seguros.

Fuente de la imagen: » pixabay.com

 

 

Pinea esta imagen en Pinterest!




 
Nos vemos en YouTube mi canal de videos videos sugeresntes