Cuando la estupidez se combina con otros factores el efecto puede ser devastador. Estúpido, necio, falto de inteligencia.

La Estupidez

 

Cuando una persona se comporta o se muestra de manera torpe, y ausencia de inteligencia, es una característica habitual en su personalidad.
Un repetido comportamiento dan cuenta de la estupidez y torpeza que dispone esa persona que lo practica habitualmente en todos sus actos propios y con los demás. Solemos decir que estúpido con ganas.

 

Cuando la estupidez se combina con otros factores como sucede a menudo el efecto puede ser devastador.
En tanto, la estupidez se refiere a la torpeza o la tardanza a la hora de comprender las cuestiones o situaciones, mayormente la vinculamos a una tontería o algo que no dispone de una lógica cierta.

Asimismo como sucede con el término de estupidez, la palabra estúpido dispone para todas las personas que hablan nuestro idioma de una implicación violenta y de desprecio, porque básicamente no presenta inteligencia a la hora de actuar o de pensar.

Frecuentemente usamos estúpido como un insulto a alguien cuando queremos avivar la creencia que no es bueno para realizar o solucionar algo.

 

Un ejemplo para verlo más claro.
Una persona comete una equivocación haciendo algo y lo más común es que quien observe, le diga que es un estúpido por no haber sabido o podido hacerlo.

Idealmente, en vez de decirle al instante estúpido se le debería explicar de modo pedagógico y sin esa agresión verbal la manera de hacerlo. Lamentablemente, es muy común que nos encontremos con estos casos.

Conviene comentar que esta palabra dispone de una impresionante variedad de sinónimos, entre los que más destacan: tonto, lelo, idiota y bobo.

Mientras que el concepto que se le contrapone es el de listo, que refiere a aquel individuo que se destaca por su sagacidad, habilidad e inteligencia a la hora de actuar y de pensar.

 

Y como dijo Albert Einstein.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.

 

Inteligencia.
Es la capacidad de pensar, entender, razonar, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica. La inteligencia, entre otras acepciones, como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas. Capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.

 

La persona inteligente, es aquella que sabe poner en la practica todo lo conoce.