Microcrédito, las bases para no fallar en el intento.

Microcrédito, las bases para no fallar en el intento

 

Los microcréditos son utilizados por los emprendedores o pequeños empresarios como una opción para impulsar su negocio o bien iniciarlo. Estos créditos son los preferidos para los pequeños comerciantes debido a su facilidad de pago, liquidación a plazos y procesos más fáciles de gestión.
Muchas personas creen que a veces por su facilidad de entrega es un éxito garantizado para los pequeños negocios  pero esto depende que este siempre esté destinado al desarrollo del negocio y deben tomarse ciertas pautas antes de pedir este  crédito al banco.

 

Aquí te presentamos algunas guías iniciales antes de realizar este proceso ante el banco y puedas tener éxito al solicitarlo y administrarlo.

 

1.- Analiza muy bien.
La cantidad de dinero que desees solicitar y su destino. Toma en cuenta que una pequeña cantidad de dinero es más fácil que sea otorgada. Asimismo céntrate en utilizar este dinero única y exclusivamente en tu negocio y analiza muy bien tu capacidad de pago.

 

2.- Forma de pago.
Planea tus formas de pagos con plazos definidos.
Recuerda que los plazos para el pago de los microcréditos son de poco tiempo. Así que es importante que entiendas y estés de acuerdo con todos los términos y condiciones.

 

3.- Tu reputación está en juego.
Cumple con todas tus obligaciones a tiempo.
Recuerda que como cualquier crédito tu reputación está en juego y si no cumples con lo establecido la entidad crediticia no confiara en ti. Asimismo ten mucho cuidado con tu perfil online y la reputación que tienes en el medio ya que esto puede ser causa de desconfianza con las entidades.

 

4.- Créditos personales o grupales.
Aprovecha la oportunidad para pedir créditos personales o grupales.
Una de las grandes ventajas de este crédito es que lo puedes pedir a nivel personal o junto a tu familia, este es ideal para formar un negocio familiar.

 

5.- Apoyo a pequeños comerciantes.
Bajas tasas de interés.
Por ser el objetivo de apoyar a pequeños comerciantes las entidades crediticias brindan bajos intereses los cuales vale la pena aprovechar. Este es un beneficio que debes aprovechar ya que la mayoría de los créditos comunes son otorgados a mayores tasas de interés y con condiciones más complicadas de pago.

 

6.- Cuidado con desviar el préstamo en otros destinos.
Lo ideal es utilizar este préstamo en tu negocio y no en gastos personales como electrodomésticos. Este es uno de los errores más comunes de los microempresarios. También es vital tener toda la información necesaria para planificar todo paso a paso y de esta manera podrás tener éxito al pedir tu microcrédito.

 

Te recuerdo: Analiza muy bien la cantidad de dinero que desees solicitar y su destino.

 

 

 
Nos vemos en YouTube mi canal de videos videos sugeresntes