La amigdalitis ¿Qué debo saber sobre ella y cómo puedo tratarla?

La amigdalitis ¿Qué debo saber sobre ella y cómo puedo tratarla?

 

Padecimiento de la amigdalitis. Uno de los tantos padecimientos que aquejan a las personas a lo largo de su vida es la amigdalitis. Este malestar surge cuando crecen y se inflaman debido a la carga de bacterias contenida, se presenta dolor y diversos malestares generales.
Esta patología no tiene distinción de sexo o raza, se puede presentar a cualquier edad, siendo un poco más frecuente en los más pequeños de la casa. Entre los diversos síntomas a presentar se tiene dolor de garganta, amígdalas rojas e hinchadas, dificultar al tragar y voz ronca.

Cuando tengamos la sospecha de padecer de amigdalitis, lo mejor que se puede hacer es asistir al especialista de la salud, este tras un diagnóstico nos recetará un tratamiento adecuado.

 

Analgésicos y antibióticos.
Por lo general, si el tipo de amigdalitis no resulta ser grave con un simple examen físico será suficiente para comprobar si se padece la patología o no. Los medicamentos a suministrar son básicamente analgésicos y antibióticos.

En aquellos casos donde exista infección y en función a esto se presente fiebre, se puede aplicar toallas mojadas en el cuerpo, con la finalidad de normalizar la temperatura corporal.

 

Mejora.
La sintomatología presentada por la amigdalitis de forma general mejora a los tres días de haber comenzado el tratamiento con antibióticos.

Cuando este padecimiento se vuelve recurrente es porque las personas no han realizado el tratamiento de forma adecuada o también porque los medicamentos recetados no son los apropiados para tratar esta patología.

 

Tratamientos caseros.
Hay una serie de tratamientos caseros que pueden llevarse a cabo en los casos de amigdalitis. Las gárgaras de manzanilla resultan muy benefactoras en estas situaciones, debido a sus propiedades antiinflamatorias.

Del mismo modo gárgaras con agua de limón resulta ser bastante buena para aminorar el dolor de garganta, esto gracias a las propiedades antisépticas de este fruto. Estas soluciones son altamente recomendadas ya que ayudan en el proceso de mejora del malestar.

 

Se recomienda.
Como otra parte del tratamiento, se recomienda tomar líquidos fríos, comer helados y masticar pastillas especiales para aliviar el dolor. En muchas ocasiones, donde la amigdalitis se vuelve recurrente, se hace necesaria la intervención quirúrgica para la extirpación completa de las amígdalas.

 

Como recomendación preventiva.
Se sugiere, mantenerse alejado de personas con síntomas de esta afección, aunque, la mayoría de personas son contagiosas antes de que los primeros síntomas aparezcan, así que realmente no existe una forma práctica de evitar que su hijo se contagie de la enfermedad.

Para más información: » www.nlm.nih.gov

 

Recuerda: se recomienda tomar líquidos fríos, comer helados y masticar pastillas especiales para aliviar el dolor.

 

 
Nos vemos en YouTube mi canal de videos videos sugeresntes